El Kampamento Loko se realizará del 24 al 29 de noviembre de 2025 en el Litoral de los Poetas, costa central de Chile, donde habitaron las culturas Bato y Llolleo identificadas arqueológicamente como las primeras alfareras de la zona y, como históricamente ha sido durante estos diez años de camino, también esta actividad será autogestionada, con apoyo de voluntariado y donantes.
El Orgullo Loco en Chile es un movimiento social, en primera persona, que cumple 10 años de trayectoria en la defensa de los derechos humanos de las personas con experiencia directa en salud mental y psiquiatría, a través de la construcción de espacios autogestionados de apoyo mutuo, de trabajo y participación social, bajos los principios de la dignidad y el reconocimiento del valor de la diferencia. Desde nuestros inicios hemos desarrollado instancias de encuentro, reflexión y movilización, como también hemos participado en investigaciones y realizado publicaciones —libros y artículos— además de cursos y talleres, lo que ha permitido que este movimiento chileno sea un referente en la promoción y defensa de la autonomía y los derechos humanos en salud mental a nivel mundial.
En las últimas décadas, la psiquiatría ha intentado transitar desde un modelo asilar hacia uno de enfoque comunitario y, en este contexto, los movimientos en primera persona han jugado un rol fundamental al considerar lo comunitario como una estrategia efectiva para transformar el campo de la salud mental más allá de los tratamientos tradicionales. Junto con ello, el “Orgullo Loco” ha sido clave para eliminar el estigma hacia las personas con diagnóstico psiquiátrico y otorgar un sentido positivo al término "loco/a" al resignificarlo como base de una identidad colectiva para, entre otras cosas, hacer realidad la inclusión social.
En este camino, nos decidimos a realizar el “Primer Kampamento Loko Latinoamericano” que se inspira en las experiencias del “Mad Camp” organizadas en Estados Unidos y Europa desde el año 2023. Las experiencias de los Mad Camps han logrado crear espacios alternativos a las instituciones psiquiátricas tradicionales, proponiendo un entorno libre de coerción y violencia, centrado en el apoyo mutuo, la escucha respetuosa, el reconocimiento de las experiencias vividas y los saberes personales. Buscamos generar una instancia donde las personas con experiencia directa en salud mental, puedan convivir y participar de manera libre en talleres, charlas, actividades artísticas y espacios de encuentro.
Nuestro objetivo a partir del Kampamento Loko, es fortalecer redes de apoyo a nivel latinoamericano, compartir saberes, experiencias y proyectar juntos/as una salud mental que se nutra de la diversidad humana. Queremos estar entre nosotrxs y con la naturaleza, desde una mirada andina, ancestral y latinoamericanista.
Entonces, para este primer Kampamento Loko estamos recibiendo donaciones. Los fondos recaudados se destinarán a cubrir gastos de traslado, alojamiento y alimentación de las y los asistentes nacionales y extranjeros. Todos los gastos serán transparentados por parte de la comisión organizadora y la ONG Rebrota (www.rebrota.cl), principal patrocinador de este campamento.
Hacemos un llamado a aliados/as del movimiento Orgullo Loco, profesionales de la salud mental comunitaria, organizaciones, fundaciones, familiares, amigos/as y personas sensibles a la temática, para solidarizar con nuestro objetivo.
¡Hazte parte de este hito histórico!